
Hola Fem-histéricas!!!
Esperamos que la lectura de Amelié Nothomb haya sido de vuestro agrado y os haya entrado el gusanillo de seguir leyendo sus novelas (seguro que sí).
Para este mes de mayo os proponemos un libro que en su momento fue un tanto polémico: "Nada" de la escritora danesa Janne Teller. Fue concebido como encargo de libro para adolescentes y, en la actualidad se adjunta como lectura obligatoria en muchos centros educativos europeos. A pesar de esto, a medida que se va adentrando una en la lectura, empieza a pensar si es apto para estos públicos, pues determinadas páginas llegan a doler. Y DUELEN!
En palabras de la propia autora, prefiere catalogar su obra con un "cuento de hadas moderno"; cuento de hadas porque la historia se cuenta con una
cierta "distancia", y moderno, porque el final no es como en los cuentos
de hadas tradicionales.
" El primer día de clase Pierre Anthon abandona el aula y decide no volver
nunca más a la escuela. Ha descubierto que nada importa y a partir de
este momento se dispone a vivir de manera consecuente con este hallazgo.
Se sube a un ciruelo y desde allí declama a gritos las razones por las
que nada importa. Sus compañeros, desmoralizados por sus proclamas,
deciden convencerlo y autoconvencerse de que se equivoca y para
conseguirlo deciden reunir objetos que simbolicen todo aquello que da
valor a la existencia humana y así crear un montón de significado. Poco a
poco este proyecto se va convirtiendo en un juego peligroso que les va
pervirtiendo moralmente y que les lleva a arriesgar parte de sí mismos y
de todo aquello da sentido a sus vidas presentes y futuras."

Fragmento
"Mucho peor fue, sin
embargo, que eso sembrara en mí una sombra de duda acerca de si Pierre
Anthon había dado con algo importante: que el significado es relativo y
por tanto vacío de significado.
Pero no dije nada.
Tenía miedo de Sofie, pero no sólo eso.
Era agradable estar rodeado de fama y de fe en el significado y no
quería alejarme de aquella porque afuera no existía más que exterior y
la nada. Por eso continuaba pavoneándome y dándome aires de importancia,
como si realmente hubiera hallado el significado y no dudara de lo que
era.
Era fácil fingir. Si bien es cierto que
continuaban sonando muchas voces en contra, la furia con la que se
libraba la batalla por el significado del montón de significado sólo
podía entrañar que el asunto era de una enorme importancia. E
importancia era igual a significado, por eso enorme importancia era
igual a enorme significado.
Incluso yo dudaba, claro, pero sólo un poquito.
Poquito. Menos. Nada." (p. 129)
Esperamos que la nada os enganche y abracéis el dolor de su presencia. Esta lectura vale la pena, de verdad.
Os esperamos en junio con una nueva novela!!!!
Que buena pinta tiene ese libro, lo buscare para leerlo....gracias
ResponderEliminar